MONOGRAFIA
DEL ESTABLECIMIENTO
Historia
del establecimiento
Cuentan los vecinos de
la comunidad que el terreno donde se encuentra la escuela, fue donado por el
dueño de una finca que colindaba con la aldea y que más adelante fue invadida
por los habitantes de Santa María
Xalapan departamento de Jalapa, pero como ya se había hecho la construcción del
primer edificio escolar, tuvieron que dejar esa área para el servicio de la
comunidad. La escuela, sirvió de escudo para que los invasores no pudieran
adentrarse a la aldea y ahora la pared del establecimiento sirve de límite
entre el departamento de El Progreso y el departamento de Jalapa.
Mision
Responder a las
necesidades y aspiraciones de un país multicultural, multilingüe y multiétnico,
respetando, fortaleciendo y enriqueciendo la identidad personal.
Promover una solida
formación con valores para la realización personal y el desarrollo de toda la
nación.
Promover y crear los
valores éticos, morales y espirituales en cada estudiante y asi contribuir a
una sociedad guatemalteca mas justa.
Infundir el respeto y
la practica de de los derechos humanos, la solidaridad y la vida en democracia.
Hacer uso responsable
de la libertad y el cumplimiento de las obligaciones, superando los intereses
individuales y del grupo.
Vision
Formar estudiantes competentes, que
respondan a las exigencias de la vida moderna, tomando muy en cuenta los
valores éticos, morales y espirituales.
Despertar en cada estudiante el
interez y el deceo de superación, para
que aporte cambios positivos en su persona, en su escuela, en su familia, en su
comunidad y en su país.
Haciendo ejercicios de motricidad gruesa en el area de educacion fisica.
Haciendo ejercicios de motricidad gruesa en el area de educacion fisica.
Ubicación
del Establecimiento
La Escuela Oficial
Rural Mixta aldea Montepeque, se encuentra a 23 kilometros de la cabecera
municipal (Sanarate) carretera de terraceria, es una escuela multigrado,
jornada matutina, en la cual cada maestro imparte dos grados.
¿Cómo es
nuestro establecimiento?
Cuenta con seis
salones de clases, una bodega, cocina y baños.
Dentro de la misma funciona la Escuela de Párvulos.
Es un
establecimiento en donde se implementan las competencias del Curriculum
Nacional Base.
Es un
establecimiento donde se respeta la libertad de cátedra y criterio docente.
Donde se
involucra a toda la comunidad educativa, alumnos, maestros y padres de familia.
Donde se
promueven los valores y el respeto hacia las demás personas y el medio
ambiente.
Donde en cada alumno se ve a una persona con grandes capacidades para
generar cambios positivos Donde se inculca el amor a Dios, respetando al
prójimo y amando al prójimo.
}
Actividades relevantes en el ciclo
Actos cívicos (los lunes o martes)
Elección del Gobierno Escolar
Celebración Día de las madres
Día del padre
Día del maestro
Mercadito escolar
Quince de septiembre
Antorcha
de la libertad
Día
del niño
Clausura
del ciclo.
Otras Actividades
Obras de teatro
Concursos (cuenta cuentos, dibujo, caligrafía
y lectura)
Excursión educativa por la región.
Campeonato de futbol, masculino y
femenino
Representación de estudiantes a nivel
municipal. (Diputado por un día)
Participación de la selección de la
escuela en cuadrangular en comunidades vecinas.
Representación de estudiantes cuando
fallece una persona de la comunidad (obras sociales)
Entre otras.
Canción a Montepeque
1.
A mí me gusta vivir en Montepeque
Porque es aquí, donde yo naci
Tierra linda de flores y paisajes
Que me hace sentirme muy feliz.
2.
Los de afuera me dicen que soy pobre
Y que apenas puedo sobrevivir,
Pero aquí yo me siento rico
Porque aquí, yo si soy feliz.
3.
Yo le canto a este lugarcito
Que con cariño Dios me regalo
Yo le canto también a mi pueblito
Sanarate tierra de bendición.
4.
Esta tierra produce muchas cosas
Ya que aquí, todo se nos da
Pues así dice aquella frase
“Que el que siembra mucho cosechara .
5.
Ya me voy ya con esta me despido
Y aquí les dejo esta canción.
Y aquí , yo también les dejo
Toda mi alma y todo mi corazón.
AUTOR. Wilian Ucelo
EL 15 DE AGOSTO SE LLEVO ACABO EL MERCADITO ESCOLAR. EN EL CUAL LOS NINOS REALIZAN DIVERSAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS CON EL FIN DE REFORZAR LOS CONTENIDOS.
VISTA DE LA ESCUELA DE SUR A NORTE.
INTERIOR DEL ESTABLECIMIENTO
NIÑOS PREPARANDO LA TIERRA PARA SEMBRAR HORTALIZAS EN EL AREA DE PRODUCTIVIDAD Y DESARROLLO
ALTAR PATRIO DONDE SE REPRESENTA EL DEPARTAMENTO DE EL PROGRESO. ELABORADO SOBRE EL PISO POR ALUMNOS Y ALUMNAS DE QUINTO Y SEXTO GRADO.
PROMOCION DE ALUMNOS Y ALUMNAS DE SEXTO GRADO 2003
Acto civico y cultural DIA DE LA MARIMBA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario